- Nace: 25 de febrero de 1778
- Lugar: Yapeyú, Corrientes, Argentina
- Muere: 17 de agosto de 1850
- Lugar: Boulogne-sur-Mer, Francia
- Político y militar argentino, libertador de Sudamérica y Padre de la Patria en Argentina. De padres españoles, José de San Martín pasó su infancia en Yapeyú hasta 1786, cuando la familia se traslada a España.
- Tras pasar por Londres (Inglaterra), José de San Martín se traslada en la fragata "George Canning" hacia Buenos Aires. A su llegada fue recibido por los miembros del Primer Triunvirato, que le encomendaron la formación de un escuadrón, el célebre regimiento de Granaderos a Caballo y más tarde la jefatura del ejército del Norte.
- En 1816 José de San Martín fue nombrado general en jefe del Ejército y un año después realizó una de las batallas más extraordinarias de la historia, entre los independentistas.
- A fines de 1822 se retiró de la vida pública, viajando primero a España y luego a Bruselas (Bélgica). Los últimos años de vida de José de San Martín estuvieron marcados por la estreches económica. En 1823 muere su esposa, Remedios de Escalada y tras un viaje a Buenos Aires (Argentina), se traslada con su hija Mercedes a Boulogne-sur-Mer (Francia), donde muere.
Frases de José de San Martín
*El hombre bajo todo gobierno sera el mismo, con las mismas pasiones y debilidades.
*La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros ejércitos.
*Los soldados de la patria no conocen el lujo, sino la gloria.