Las chicas y los chicos realizaron este trabajo que quieren compartir con todos.
Inolvidables momentos...... Nuestra escuela en el año 1963
26 de junio de 2014
24 de junio de 2014
Ernesto Sabato    Escritor argentino
- Ernesto Sabato fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Abaddón el exterminador y Sobre héroes y tumbas, considerada la mejor novela ...
 
- Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1911, Rojas, Prov. de Buenos Aires
 
- Fecha de la muerte: 30 de abril de 2011, Santos Lugares. 55 días antes de cumplir 100 años.
 
- Premios: Premio Miguel de Cervantes, Premio Jerusalén
 
23 de junio de 2014
Julio Cortázar
"Historias de Cronopios y de Famas"   
JULIO  CORTÁZAR 
Para que los chicos lean a Cortázar. Compartimos tres pequeños textos del autor.
 ¿Recuerdas alguno más?
 ¿Cuál es tu favorito?
“Instrucciones
 para llorar”
“Historia
de un cronopio”
“Un cronopio pequeñito buscaba la llave de la puerta de calle en la mesa de luz, la mesa de luz en el dormitorio, el dormitorio en la casa, la casa en la calle. Aquí se detenía el cronopio, pues para salir a la calle precisaba la llave de la puerta”
“Aplastamiento
de las gotas”
21 de junio de 2014
19 de junio de 2014
17 de junio de 2014
Día de la Bandera
El 20 de junio de 1820 moría en Buenos Aires Manuel Belgrano  en la 
pobreza extrema, asolado por la guerra civil. 
Además de ser el creador de la Bandera, Belgrano fue
uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, la industria nacional y la justicia social, entre otras muchas cosas.
 
Además de ser el creador de la Bandera, Belgrano fue
uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, la industria nacional y la justicia social, entre otras muchas cosas.
9 de junio de 2014
10 de Junio
Día de la Reafirmación de los
Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas,
Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico
 
 
 
 ANTECEDENTES HISTORICOS:
 
 1829 - Designación del Primer Gobernador Argentino en las Islas 
 Malvinas 
 
  
 El día 10 de Junio de cada 
 año se conmemora en la República Argentina
 la designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 
 1829.
 
 En 
 aquel año, el Gobierno de Buenos Aires designó Gobernador del archipiélago a 
 Luis Vernet,
 quien estaba trabajando en la colonización del Puerto Soledad.
 
 
 
 Es este un hito más entre 
 los antecedentes que dan apoyo a los
 reclamos de la soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas. 
 
 
1829 - Designación del Primer Gobernador Argentino en las Islas Malvinas
la designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 1829.
quien estaba trabajando en la colonización del Puerto Soledad.
reclamos de la soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas.
6 de junio de 2014
Día del Periodista
El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno
fundó el primer periódico argentino
 llamado "La Gaceta".
Por tal motivo en 1938 en el Congreso Nacional de Periodistas 
se
decidió oficializar esta fecha como el día del periodista. 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)