Inolvidables momentos...... Nuestra escuela en el año 1963
29 de agosto de 2014
26 de agosto de 2014
Julio Cortázar. 100 Años de su Nacimiento
Julio Florencio Cortázar fue un
 escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó
 por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno
 militar argentino. 
 
Fecha de nacimiento: 26 de agosto de
 1914, Ixelles, Bélgica
Fecha de la muerte: 12 de febrero de
 1984, París, Francia
Premios: Premio Médicis Extranjero
62 Modelo para armar
 
              
1968
 Palabras 
                de Julio Cortázar
1 
                "El que yo naciera en Bruselas fue consecuencia del turismo 
                y de la diplomacia. Mi padre formaba parte del personal de una 
                misión comercial agregada a la legación en Bélgica 
                y, como acababa de casarse, se llevó a mi madre con él 
                a Bruselas. Fue mi destino nacer durante la ocupación alemana 
                de Bruselas al iniciarse la I Guerra Mundial."
  
2 
                "Tenía yo casi cuatro años cuando mi familia 
                pudo regresar a la Argentina. Yo hablaba principalmente francés 
                y de esa lengua retuve esa «r» afrancesada de la que 
                jamás pude desprenderme.
3 
                "Crecí en Bánfield, población de 
                las afueras de Buenos Aires, en una casa con un gran jardín 
                lleno de gatos, perros, tortugas y papagayos; un paraíso. 
                Pero en ese paraíso ya era yo Adán, en el sentido 
                en que no conservo recuerdos felices de mi infancia -demasiadas 
                tareas, sensibilidad excesiva, tristeza frecuente, asma, brazos 
                rotos, primeros amores desesperados (mi cuento 'Los venenos tiene 
                mucho de autobiográfico')." 
20 de agosto de 2014
19 de agosto de 2014
11 de agosto de 2014
José Francisco de San Martín
El
camino hacia la liberación
  
El 29 de enero de 1814 San Martín asumió el mando del Ejército del Norte (que dirigía Manuel Belgrano). El 10 de agosto de ese año se convirtió en Gobernador intendente de Cuyo.
La gobernación de Cuyo no era un cargo político codiciado, pero lo colocó en el lugar indicado para desarrollar su plan de liberación: cruzar la Cordillera, expulsar a los españoles de Chile y, luego, avanzar al Perú, bastión realista de América del Sur. Cuando asumió el cargo, el Cabildo mendocino le ofreció una casa que el Libertador no aceptó, pero además, decidió cobrar sólo la mitad del sueldo asignado.
En 1816 se aprobó su plan para liberar Chile y Perú.
Últimos días y legado
El 17 de agosto de 1850 falleció en Boulogne-sur-Mer. Sus restos fueron repatriados en 1880 y, actualmente, descansan en un mausoleo contruido dentro de la Catedral porteña.
En casi todas las localidades argentinas hay una plaza, una calle, una escuela o un club con el nombre de San Martín. Y, en muchas, hay monumentos en su nombre (incluso, en 1951 fue inaugurada una estatua de él en el Central Park de Nueva York). Su imagen también está en billetes, monedas y estampillas.
 
 
  
 
El 29 de enero de 1814 San Martín asumió el mando del Ejército del Norte (que dirigía Manuel Belgrano). El 10 de agosto de ese año se convirtió en Gobernador intendente de Cuyo.
La gobernación de Cuyo no era un cargo político codiciado, pero lo colocó en el lugar indicado para desarrollar su plan de liberación: cruzar la Cordillera, expulsar a los españoles de Chile y, luego, avanzar al Perú, bastión realista de América del Sur. Cuando asumió el cargo, el Cabildo mendocino le ofreció una casa que el Libertador no aceptó, pero además, decidió cobrar sólo la mitad del sueldo asignado.
En 1816 se aprobó su plan para liberar Chile y Perú.
Últimos días y legado
El 17 de agosto de 1850 falleció en Boulogne-sur-Mer. Sus restos fueron repatriados en 1880 y, actualmente, descansan en un mausoleo contruido dentro de la Catedral porteña.
En casi todas las localidades argentinas hay una plaza, una calle, una escuela o un club con el nombre de San Martín. Y, en muchas, hay monumentos en su nombre (incluso, en 1951 fue inaugurada una estatua de él en el Central Park de Nueva York). Su imagen también está en billetes, monedas y estampillas.
| 
    | 
  
    | 
  
    | 
 
| 
    | 
  
    | 
  
    | 
 
| 
     | 
   
     | 
   
     | 
   
     | 
   
     | 
  
4 de agosto de 2014
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
