El 20 de junio de 1820 moría en Buenos Aires Manuel Belgrano en la
pobreza extrema, asolado por la guerra civil.
Además de ser el creador
de la Bandera, Belgrano fue
uno de los más notables economistas
argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación
popular, la industria nacional y la justicia social, entre otras
muchas cosas.
Inolvidables momentos...... Nuestra escuela en el año 1963
17 de junio de 2014
9 de junio de 2014
10 de Junio
Día de la Reafirmación de los
Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas,
Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico
ANTECEDENTES HISTORICOS:
1829 - Designación del Primer Gobernador Argentino en las Islas
Malvinas
El día 10 de Junio de cada
año se conmemora en la República Argentina
la designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, en
1829.
En
aquel año, el Gobierno de Buenos Aires designó Gobernador del archipiélago a
Luis Vernet,
quien estaba trabajando en la colonización del Puerto Soledad.
Es este un hito más entre
los antecedentes que dan apoyo a los
reclamos de la soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas.
1829 - Designación del Primer Gobernador Argentino en las Islas Malvinas
la designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 1829.
quien estaba trabajando en la colonización del Puerto Soledad.
reclamos de la soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas.
6 de junio de 2014
Día del Periodista
El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno
fundó el primer periódico argentino
llamado "La Gaceta".
Por tal motivo en 1938 en el Congreso Nacional de Periodistas
se
decidió oficializar esta fecha como el día del periodista.
29 de mayo de 2014
Día del Ejército Argentino
Añadir leyenda |
El 29 de Mayo de 1810 se produce la creación del Ejército Argentino. Por
un decreto dado por la Primera Junta de Gobierno, se organizan las
primeras unidades del ejército sobre la estructura del ejército
virreinal. A partir de ello se ha instituido en la fecha el Día del
Ejército.
27 de mayo de 2014
Imposible olvidarse el paso por el jardín y de la "seño".
Día de los Jardines de Infantes y Día de la Maestra Jardinera
El 28 de mayo se eligió tomando el
día que murió la primera maestra de Enseñanza Inicial, Rosario Vera
Peñaloza (1950), riojana de nacimiento, que dedicó gran parte de su
vida profesional a organizar y sistematizar la educación en los
Jardines de Infantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)