Inolvidables momentos...... Nuestra escuela en el año 1963

4 de noviembre de 2014

Día de los Parques Nacionales



Como reconocimiento al acto de donación del ilustre Dr. Perito Francisco Moreno, 
el 6 de noviembre se conmemora el Día de los Parques Nacionales Argentinos.

Destacado explorador, geólogo y paleontólogo argentino, dona al Estado Nacional una fracción de terreno de tres leguas cuadradas. La donación de esta fracción de terreno, con la exclusiva condición de ser reservada como Parque Nacional sin que pueda hacerse concesión alguna a particulares.

Nuestro país fue el primero en Latinoamérica y el tercero en el mundo en crear un Parque Nacional.
Nuestro país cuenta con 34 parque nacionales que están repartidos en las siguientes provincias:
 

4 en Santa Cruz: Monte León, Los glaciares, Perito Moreno y Bosques Petrificados.
4 en Neuquén: Laguna Blanca, Lanín, Los Arrayanes y Nahuel Huapi (parte en Río Negro)
3 en Salta: Baritu, El Rey y Los Cardones
2 en Chubut: Lago Puelo y Los Alerces
2 en Entre Ríos: Pre Delta y El Palmar
2 en Jujuy: Calilegua y Laguna de los Pozuelos
2 en Chaco: Chaco y Colonia Benitez
2 en Misiones: Iguazú y San Antonio
2 en San Juan: San Guillermo y El Leoncito
1 en Tierra del Fuego: Tierra del Fuego
1 en Buenos Aires: Otamendi
2 en Formosa: Formosa y Río Pilcomayo
1 en San Luis: Sierra de las Quijadas
1 En Córdoba: Quebrada del Condorito
1 en La Pampa: Lihue Calel
1 en Santiago del Estero: Copo
1 en Tucumán: Campo de los Alisos
1 en Corrientes: Mburucuyá
1 en La Rioja: Talampaya
 

9 de octubre de 2014

12 DE OCTUBRE DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL





Tradicionalmente se recordaba el 12 de octubre como el “Día de la Raza”
El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) presentó en octubre del 2007 el proyecto de decreto para que el feriado nacional del 12 de octubre sea denominado “Día de la Diversidad Cultural Americana”.
La idea es que el feriado, que tradicionalmente conmemora el “Día de la Raza”, se transforme en una jornada de valorización de las identidades étnicas y culturales y de reflexión histórica.
La propuesta es “transformar el 12 de octubre en un día de reflexión histórica y de diálogo intercultural”.

7 de octubre de 2014

LA REINA BATATA 1º A


COSAS DE PRIMER GRADO


TRABAJOS REALIZADOS CON EL PROYECTO DE LENGUA QUE ESTAMOS ENCARANDO ESTE AÑO. UN HOMENAJE A M. E. WALSH.
COMPARTIREMOS ALGUNOS VIDEOS SOBRE LAS CANCIONES TRABAJADAS.