Inolvidables momentos...... Nuestra escuela en el año 1963

21 de junio de 2016

Nuestra Bandera

Promesas de Lealtad a la Bandera 


 Loa alumnos de 4º grado "A" se  preparan para vivir un gran festejo















20 de junio de 2016

Día de la Bandera

El Día de la Bandera se conmemora cada año en Argentina el 20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820.

14 de junio de 2016

Jorge Luis Borges, 30 años después

 

30 años sin Borges


El autor más relevante de las letras argentinas y uno de los más influyentes del mundo murió el 14 de junio de 1986.

A tres décadas de su fallecimiento, la obra del autor no sólo permanece intacta, sino que crece y revive en los nuevos lectores.



13 de junio de 2016

7 de junio de 2016

7 de Junio Día del Periodista

El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el 
Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo 
del primer medio de prensa con ideas patrióticas.  

El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Ayres", primer 
periódico de la etapa independentista argentina. 
La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. 
Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.





23 de mayo de 2016

¿Qué sucedió el 25 de Mayo de 1810?

 

 La revolución de Mayo surgió por diversos factores, llegó a su punto máximo el día 25 de mayo de 1810 con la creación del primer gobierno patrio o sea la creación de la Primera Junta de Gobierno. Lo que desencadenó un largo proceso en el cual un grupo de Patriotas, entre los que se encontraban Manuel Belgrano, Cornelio Saavedra, Rodríguez Peña, Juan José Paso, Manuel Alberti entre otros, realizaban reuniones a escondidas en diferentes lugares, la casa de Rodríguez Peña, la Jabonería, negocio de Hipólito Vieytes o en la quinta de Mariano de Orma, gestando ideas revolucionarias, las cuales salieron a la luz el día 25 de Mayo de 1810.

 

 Día viernes 25 de Mayo de 1810 

Los cabildantes aceptaron la renuncia indeclinable del Virrey Cisneros, el cual, aceptó el descontento popular hacia su investidura; los jefes militares le negaban su apoyo. Después de muchos artilugios del síndico Leiva para coartar los objetivos patriotas, los cabildantes decidieron aceptar la Junta revolucionaria presentada, avalada por firmas, y respaldada por el pueblo en la Plaza, quedó integrada la:
PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO 

Presidente: Comandante de Armas Cornelio Saavedra
Secretarios: Doctores Juan José Paso y Mariano Moreno
Vocales: Pbro. Manuel Alberti, Dr. Manuel Belgrano, Dr. Juan José Castelli, Miguel de Azcuénaga, Domingo Matheu y Juan Larrea