Inolvidables momentos...... Nuestra escuela en el año 1963
21 de septiembre de 2015
15 de septiembre de 2015
Festejamos el Día del Maestro
Los alumnos/as de 1º grado "A" y 7º "A"
dramatizaron el cuento
"Blancanieves y los siete enanitos"
Felicitaciones...!!!!!!Una maravilla el Acto
10 de septiembre de 2015
8 de septiembre de 2015
11 de Septiembre: Día del Maestro
Como cada
11 de septiembre
, se celebra el
Día del Maestro
en nuestro país y todo Latinoamérica.
Le fecha, es un homenaje “al padre del aula”, Domingo Faustino Sarmiento , en el aniversario de su fallecimiento.
Así quedó establecido en la Conferencia Interamericana de Educación que se celebró en Panamá en 1943.
Su mayor legado fue su lucha por la educación y la cultura de su pueblo .
Mientras fue gobernador decretó la Ley de enseñanza obligatoria primaria ; como Jefe de Estado logró triplicar la población escolar , además de crear numerosos establecimientos educativos , no solo escuelas primarias sino lugares como la
Academia de Ciencias, la Universidad Nacional de San Juan,
la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas,
la Biblioteca Nacional de Maestros,
el Observatorio Astronómico de Córdoba, entre otros.
El 11 de septiembre de 1888, falleció en Asunción(Paraguay). Hoy sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta.
Le fecha, es un homenaje “al padre del aula”, Domingo Faustino Sarmiento , en el aniversario de su fallecimiento.
Así quedó establecido en la Conferencia Interamericana de Educación que se celebró en Panamá en 1943.
Su mayor legado fue su lucha por la educación y la cultura de su pueblo .
Mientras fue gobernador decretó la Ley de enseñanza obligatoria primaria ; como Jefe de Estado logró triplicar la población escolar , además de crear numerosos establecimientos educativos , no solo escuelas primarias sino lugares como la
Academia de Ciencias, la Universidad Nacional de San Juan,
la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas,
la Biblioteca Nacional de Maestros,
el Observatorio Astronómico de Córdoba, entre otros.
El 11 de septiembre de 1888, falleció en Asunción(Paraguay). Hoy sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta.
3 de septiembre de 2015
4
de Septiembre
"Día del Inmigrante"
"Día del Inmigrante"
Nuestro país creció de la mano de inmigrantes que dejaron su tierra,
con una valija cargada de esperanza.
Por esos motivos
se festeja su día, con el fin de cultivar las tradiciones de las
distintas colectividades que viven
en nuestro suelo.
" Chacareros"
Antonio Berni
21 de agosto de 2015
24 de Agosto
Nacimiento de Jorge Luis Borges y Día del Lector
El 24 de agosto de 1899, nació en Buenos
Aires, Jorge Luis Borges, uno de los escritores más destacados del
habla hispana. Intelectual de vanguardia, Borges fue creador de un
estilo literario que aún se recrea.
Su obra incluye cuentos, ensayos y
poesías. En reconocimiento de su trabajo, la fecha de su nacimiento fue
declarada Día del Lector.
El reconocimiento a la obra y a la trayectoria de Borges es más que oportuna, porque el autor de El Aleph se ha ganado el reconocimiento indiscutido tanto de la literatura nacional como universal.
15 de agosto de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)