Inolvidables momentos...... Nuestra escuela en el año 1963
Mostrando entradas con la etiqueta Poesías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesías. Mostrar todas las entradas

26 de agosto de 2020

PROYECTOS "NOTIBIBLIOS"

El trabajo que aquí se presenta da cuenta de una interesante selección de recursos, con el propósito de agilizar la búsqueda en Internet y dar a conocer valiosos sitios de interés para las comunidades educativas mediante un acceso simple, directo y eficaz. Facilitando el acceso, el conocimiento y optimizando la búsqueda.

Para ello los bibliotecarios/as realizaron dinámicos tutoriales y videos mostrando a los alumnos y docentes el acceso y la navegabilidad por los distintos recursos, recomendando actividades y secciones de los mismos.


El proyecto recibió   Menciones PIED 2020

Clik aquí....! 👇

16 de julio de 2020

21 de octubre de 2016

Llegaron libros nuevos....

Colección Con nuestra voz
   
Escritos Plurilingües de docentes, alumnos, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas



 

15 de julio de 2014

8 de julio de 2014

Declaración de Independencia de la Argentina

La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata. Con dicha declaración se hizo una formal ruptura de los vínculos de dependencia política con la monarquía española y se renunció a toda otra dominación extranjera. Fue proclamada el martes 9 de julio de 1816 en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna, declarada Monumento Histórico Nacional en
 1941.


 Poesías para el 9 de julio

CASITA DE TUCUMÁN

Graciela Oroño

Te dibujé tantas veces
con tus paredes inmensas,
una puerta bostezando
y columnas como trenzas.

Las ventanas algo curvas
Muy derechitas las rejas
Y arriba, bien colorados,
Dos voladitos de tejas.

El aljibe no se ve
Pero igual yo lo dibujo
Rodeado con diez macetas
En este patio de lujo.

Afuera dos naranjitos
Perfumando la vereda;
Te adorno con pajaritos
Y cinta de escarapela.


 

19 de septiembre de 2012



Doña Primavera  
Doña Primavera
viste que es primor,
de blanco, tal como
limonero en flor.
Lleva por sandalias
una anchas hojas
y por caravanas
unas fucsias rojas.
¡Salid a encontrarla
por esos caminos!
¡Va loca de soles
y loca de trinos!
Doña Primavera,
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...
No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a entenderlas
entre los jazmines?
¿Cómo va a entenderlas
junto a las fuentes
de espejos dorados
y cantos ardientes?
De la tierra enferma
en las hondas grietas,
enciende rosales
de rojas piruetas.
Pone sus encajes,
prende sus verduras,
en la piedra triste
de las sepulturas...
Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:
Rosas de alegría,
rosas de perdón,
rosas de cariño
y de abnegación.

Gabriela Mistral

6 de septiembre de 2012

Día Internacional de la Alfabetización







El Día Internacional de la Alfabetización es celebrado el 8 de septiembre de cada año, desde 1967, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

 
Aprender a leer
facilita nuestra vida,
así podremos ver las bellezas
del lenguaje escrito.

Estudiar las letras tiene su magia,
inunda nuestros sentidos y nos zambulle
a un lugar fantástico de conocimientos
al cual irán solo los ocurrentes
que no tienen miedo a estudiar.