Inolvidables momentos...... Nuestra escuela en el año 1963

15 de julio de 2014

8 de julio de 2014

Declaración de Independencia de la Argentina

La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata. Con dicha declaración se hizo una formal ruptura de los vínculos de dependencia política con la monarquía española y se renunció a toda otra dominación extranjera. Fue proclamada el martes 9 de julio de 1816 en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna, declarada Monumento Histórico Nacional en
 1941.


 Poesías para el 9 de julio

CASITA DE TUCUMÁN

Graciela Oroño

Te dibujé tantas veces
con tus paredes inmensas,
una puerta bostezando
y columnas como trenzas.

Las ventanas algo curvas
Muy derechitas las rejas
Y arriba, bien colorados,
Dos voladitos de tejas.

El aljibe no se ve
Pero igual yo lo dibujo
Rodeado con diez macetas
En este patio de lujo.

Afuera dos naranjitos
Perfumando la vereda;
Te adorno con pajaritos
Y cinta de escarapela.


 

3 de julio de 2014

Encuentro con la escritora Iris Rivera

Las Maestras y  los Maestros Bibliotecarios ( D.E 3º y 6º) fuimos invitados a una charla
que brindó la escritora Iris Rivera.
 Un encuentro muy interesante  y agradable.

BIOGRAFÍA
 
Iris Rivera nació en Buenos Aires en 1950 y desde entonces vive en Longchamps, una localidad de la zona sur del conurbano bonaerense. Es maestra y profesora en Filosofía y Ciencias de la Educación.
Trabajó como docente de nivel primario y secundario en escuelas oficiales durante 25 años. Participó durante años del taller Cadaquince coordinado por Laura Devetach y cursó el Postítulo en Literatura Infantil y Juvenil del CePA (Centro de Pedagogías de Anticipación, dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires). Realizó colaboraciones para diversas revistas infantiles: Anteojito, Billiken y AZ-diez.

SU OBRA
  • 1991 Historias de no creer (cuentos)
  • 1991 El Señor Medina (cuento)
  • 1992 Relatos relocos (cuentos)
  • 1993 La casa del árbol (cuento)
  • 1995 Manos brujas (cuentos)
  • 1995 Aire de familia (crónicas)
  • 1996 La nena de las estampitas (cuentos)
  • 1997 Contando ando (cuentos)
  • 1997 Hércules (versión)
  • 1999 Sacá la lengua (cuentos)
  • 2000 Frankenstein (versión)
  • 2004 Cuentos populares de aquí y de allá (cuentos)
  • 2004 Los viejitos de la casa (cuento)
  • 2005 Relatos mitológicos
  • 2005 Mitos y leyendas de la Argentina
  • 2006 Llaves (cuentos)
  • 2011 Manos brujas(versión libro álbum)


    Un libro que invita a la fantasía y juega con el haiku, el limerick, la canción, el disparate y otros géneros poéticos.
    Portada de Bicho hambriento

1 de julio de 2014

Martes, 01 de julio de 2014

Hoy se cumplen cuatro décadas del fallecimiento de

Juan Domingo Perón

 

 Hoy se cumplen 40 años del fallecimiento del entonces presidente de la Nación Juan Domingo Perón. El 1º de julio de 1974 el país se conmocionó con la muerte de una de las máximas figuras de la historia contemporánea nacional, y el único que accedió tres veces a la primera magistratura, despertando amores, fanatismos y odios.